Hoy os vamos a hablar de la clasificación que en la actualidad hacemos de los rosales para agruparlos.
Híbridos de té.
Rosas caracterizadas por corolas de dimensiones medinas-grandes, bien formadas, perfumadas y sostenidas por largos tallos que además de la flor principal, llevan otras secundarias; presentan la particularidad de que la parte central de la flor sobresale ligeramente respecto de la corona de pétalos. Brotan abundantemente desde la primavera hasta finales de otoño, ya desde el primer año de plantación; y tienen una amplia gama de colores: del blanco al amarillo, al rojo o al violeta, con miles de intensidades y matices.
Desde hace más de un siglo sus numerosas variedades y cultivares de exuberante floración se han extendido por todo el mundo y son consideradas las rosas por excelencia.
Polyantha.
Antiguo grupo de rosales reflorecientes, caracterizados por sus flores pequeñas dimensiones reunidas en ramilletes. De la hibridación de este grupo con rosas de té se han obtenido rosales de gran rusticidad, enanos, con vegetación vigorosa y abundante floración en corimbos, particularmente adecuados para borduras y parterres. El pequeño tamaño de la flor se ve comensado por su tendencia a generar retoños y ramas que garantizan una floración constante durante toda la estación vegetativa que se extiende de mayo a noviembre en los climas suaves. Son apreciadas especialmente por la amplia gama de colores y menos por su perfume.
Floribunda.
Se encuentran entre los rosales reflorecientes más apreciados y de mayor aceptación en la actualidad. Derivados de un cruce entre híbridos de polyantha e híbridos de té, crecen formando matas; las flores, de tamaño inferior a las de híbridos de té aparecen reunidas en racimos y presentan corolas sencillas o semidobles, y una amplia gama de colores. En ocasiones son perfumadas.
Su abundante floración se inicia en junio y se prolonga hasta octubre. Muy adecuado para parterres, borduras y setos. Muy resistentes a las heladas y las enfermades.
Enanos miniatura.
Son rosales caracterizados por alcanzar una altura que no sabrepasa los 50cm y por dar flores de 2,5cm de diámetro e incluso menos. Se trata de variedades obtenidas a partir de la hibridación de una antigua rosa china. Presentan una vegetación compacta y hojas bien conformadas; las flores aparecen en abundancia desde la primavera hasta los frios.
Antiguos.
Grupo de rosales que destaca por su atractivo e historia. No requieren exigencias especiales de cultivo y vegetan bien, ya sea en maceta o directamente en el suelo. Florecen una sola vez en primavera, y es célebre su intenso perfume, que se somete a destilación para obtener una esencia de elevado valor comercial.
Entre las más conocidas citar la rosa centifolia y la rosa mosqueta.