martes, 17 de julio de 2012

A la hora de plantar un rosal...

Antes de comprar un rosal hay que saber cuáles son las características ambientales a las que va a estar sometido, el espacio y el tipo de suelo en el que se va a plantar.

Hemos de decir que los rosales tienen sus floraciones más bellas con temperaturas entre los 12ºC y los 25ºC. Cuando las temperaturas son muy elevadas los rosales producen pocas flores y de menor tamaño. Y con temperaturas inferiores producen ramas carentes de flores.

Los rosales requieren lugares soleados o intensamente luminosos. Lo ideal para un crecimiento óptimo del rosal es su colocación en un lugar donde reciba los rayos del sol matutinos evitando los del medio día y los de la tarde, que en verano pueden dañar en exceso a la planta.





Es muy importante que el lugar elegido tenga una buena ventilación de aire, aunque un rincón del jardín es ideal para la protección de los vientos fríos invernales  o las corrientes de las zonas litorales.

No se debe plantar un rosal cerca de grandes árboles o de arbustos demasiado vigorosos. Tampoco se deben plantar bulbosas o plantas anuales cerca de ellos ya que les robarían el agua.






Los rosales se adaptan a cualquier tipo de suelo, salvo los excesivamente ácidos. Los más óptimos son suelos frescos, profundos, sin estancamientos de agua y bien provistos de sustancias orgánicas, con tendencia arcillosa y con ph neutro o ligeramente ácido. Suelos de consistencia media de color marrón de granulado intermedio, indican una presencia equilibrada de los diversos componentes. Que cuando se humedecen  el agua se absorbe uniformemente filtrando sólo el exceso.                                


No hay comentarios:

Publicar un comentario